- Entendiendo el crédito
- Qué es el crédito
- Recomendaciones para conservar tu crédito
- Recomendaciones de protección
- Instituciones financieras crediticias
- El arte de presupuestar
- Finanzas personales
- Señales de alerta en tus finanzas
- ¡Tiempo de viaje!, cuida tu dinero antes, durante y después
- Tus gastos pueden ser deducibles de impuestos
- Propósitos financieros de año nuevo
- ¿Demasiadas deudas? Señales de alerta
- Los doce deseos financieros de año nuevo
- Los superpoderes en tus finanzas
- ¿Finanzas sanas? Lograrlo puede ser muy sencillo
- Los 5 deportes olímpicos de tus finanzas
- ¿Sabes cómo lograr el viaje de tus sueños?
- ¿Vivir en otro país? Claro que es posible
- 5 tips en el manejo de cheques
- ¿De vacaciones?, el antes y el después financiero
- Vacaciones de verano, disfruta y olvídate del dinero
- ¿Cómo puedo ahorrar mientras vacaciono?
- ¿Qué gastos representa volverme independiente?
- Las 10 jugadas de tus finanzas
- Conoce las cajas de ahorro, otra opción de ahorro
- Sácale provecho a lo que ya no uses
- Un sitio donde ejercitarse
- Productividad en el trabajo
- Planea tu año financiero
- Cuatro consejos para tener finanzas estables
- Finanzas eficaces
- Errores en el manejo de las finanzas
- Mitos sobre el dinero
- Evalúa tus necesidades
- Inteligencia financiera y económica
- La inteligencia emocional y las finanzas
- Razon contra emoción
- La inteligencia emocional y el éxito financiero
- La fuerza de voluntad a favor de tus finanzas
- Compradores objetivos
- Evita las compras impulsivas
- Establece metas financieras
- Realiza tu presupuesto en cuatro pasos
- La planeacion financiera
- Planificación anual
- Los beneficios de una sana administración
- Aumenta tus activos
- La optimización de los recursos financieros
- La importancia de controlar los gastos
- Vales como forma de pago
- Cuando la lluvia hace de las suyas en tus finanzas
- Un pasatiempo no es necesariamente costoso
- Cómo utilizar bien el aguinaldo
- Multiplica tu aguinaldo
- Olvida el estrés financiero
- La administración financiera
- Cómo administrarte día a día
- Administra tu tiempo
- Tu calendario de actividades anualizado
- Cómo hacer tu presupuesto de viaje
- Vacaciones para disfrutar y ahorrar
- Tips financieros para tus vacaciones
- Ventajas de las tarjetas de prepago
- La contabilidad es una técnica
- Optimiza tu contabilidad
- Elimina tus deudas
- La vida después de las deudas
- El balance de las finanzas
- Los impuestos en tus finanzas
- Los impuestos para personas físicas
- Software para mejorar nuestras finanzas personales
- Depender de un ingreso fijo
- Nuestra rentabilidad
- Presupuestando gastos en salud
- Celebrando el día de los novios
- Planeando un viaje al extranjero
- Cómo llevar divisas al viajar
- Diseña tu boleto de avión
- Ahorros
- Inversiones
- Finanzas familiares
- Finanzas para niños
- Compras inteligentes
- La economía y tus finanzas
- Actividades
- Servicios bancarios
- Ahorro e inversiones
- Productos bancarios
- Banca en línea
- Instituciones financieras y otros organismos
- Beneficios del sistema financiero
- Etapas de la vida
- Primer empleo
- Alquiler o compra de vivienda
- Compra de un auto
- Matrimonio
- Primer hijo
- Universidad
- Retiro
- Enfrentar lo inesperado
- Protege tu patrimonio
- Tu persona
- Tus bienes
- Tus valores
- Seguros de vida
- Seguros contra accidentes
- Seguros de gastos médicos
- Otros seguros
- Testamento
- Conoce las características de un fideicomiso
La importancia de controlar los gastos
Pareciera que este ciclo se repite una vez y otra. Por eso es que pensamos que el dinero no nos alcanza y que no ganamos lo suficiente para pensar en inversiones. Pero esta situación es simplemente un hábito que hemos adquirido.
Ahora bien, ¿existe alguna buena razón para cambiar esta conducta? La respuesta es sencilla: nuestra tranquilidad financiera. Si comenzáramos a detener los impulsos de correr a las tiendas cada vez que cobramos, tendríamos una cantidad que se podría destinar al ahorro.
El problema es que cuando decimos ahorro, imaginamos que se requiere mucho capital y muchos años para obtener un beneficio. Sin embargo, nos sorprenderíamos de lo conveniente que es ahorrar una suma pequeña de dinero durante un par de años. Quizás nos permitiría pagar el enganche de nuestro coche o un viaje. Visto de esta manera, resulta menos agobiante dejar de consumir productos de manera desenfrenada. Ya que al cabo de un tiempo, la recompensa es mucho más grande y placentera.
Controlar los gastos significa comprar de manera consciente y planeada, respetando un margen para otras cosas importantes como el ahorro.
Con el paso del tiempo, los gastos parecen ser más y más necesarios; parecen ineludibles. Es por eso que conviene vigilar nuestros egresos desde la edad más temprana posible. Así aprenderemos también el hábito del ahorro y de la planeación de nuestras finanzas.